El agro representa una oportunidad para generar desarrollo a la región y construir país. Para Banacol, es fundamental orientar las acciones del sector hacia el uso responsable de los recursos, logrando un negocio perdurable que promueva el crecimiento económico y un desarrollo sostenible que beneficie a los trabajadores, las comunidades, la región y el país.
Para asegurar este objetivo, promovemos iniciativas que fomentan empleo digno, progreso y estabilidad en las zonas donde operamos, construyendo relaciones cercanas con las comunidades de las que forma parte.
También, en Banacol reconocemos el valor de la tierra como recurso primario para la agricultura. Entendemos que el equilibrio del ecosistema depende del respeto que se da a los recursos que usamos cotidianamente.
En este sentido, desde el agro sostenible, es importante implementar mecanismos de compensación y mitigación de impactos del negocio, como el cuidado del recurso hídrico, la reducción de huella de carbono, la conservación de ecosistemas, protección de fauna y flora, y una gestión adecuada de residuos.
En Banacol garantizamos el cuidado del medio ambiente, salud y condiciones laborales; a través de certificaciones nacionales e internacionales, como guía para implementar programas de responsabilidad social y como herramienta efectiva para el bienestar de todos los actores en la cadena agroindustrial
El sector bananero del país, con Banacol como ejemplo destacado, ha adoptado desde hace años la sostenibilidad ambiental y social como bandera de operación. Velamos por nuestras condiciones laborales y por la protección del entorno.
Para garantizar nuestra agricultura sostenible compartimos algunas prácticas sostenibles que avalan la gestión de Banacol:
- Diálogo con grupos de interés: Acercamientos permanentes para conocer las expectativas económicas, sociales y ambientales de sus comunidades y alinear su estrategia con dichas necesidades.
- Construcción del tejido social: A través de proyectos sociales en salud, educación, vivienda, alimentación, cultura y deporte, impulsa el bienestar de comunidades vulnerables dentro de su área de influencia
- Respeto al ecosistema: Protección de fuentes hídricas, mitiga huella de carbono, promueve eficiencia energética, controla la contaminación y conserva flora y fauna, cumpliendo estándares como Carbono Neutro desde 2022 tras lograr certificación ICONTEC
- Cadena de valor: Aplicación de un modelo de gestión competitiva con altos estándares de calidad y control de procesos, lo cual genera confianza en clientes y garantiza un desempeño excelente, mientras cuida los recursos y trabaja codo a codo con las comunidades.
Además, en Banacol garantizamos la rectitud, transparencia e igualdad de condiciones en las relaciones con todos los grupos de interés, lo cual refuerza la implementación efectiva de la responsabilidad social corporativa, generando un impacto positivo en la empresa, las comunidades, la región y el país.