Protección y conservación de la biodiversidad

En Banacol desde una visión respetuosa de nuestros ecosistemas, entendemos que debemos habitarlos protegiendo la biodiversidad de la fauna y la flora, cuidando las fuentes hídricas y conservando las coberturas boscosas.

Por esta razón, se ha trazado una ruta con la cual se busca disminuir los impactos asociados a la actividad agrícola, conjugando armónicamente el desarrollo productivo con el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que los recursos naturales deben sostenerse y mantenerse en el tiempo para que estén disponibles para nuestras futuras generaciones.

En esta vía, para el cuidado de la diversidad, de manera voluntaria, Banacol ha designado en sus fincas productoras de banano zonas para la protección y restauración del hábitat, teniendo como base una caracterización realizada con el acompañamiento de un ente experto en temas ambientales como lo es Contreebute.

Los hábitats protegidos o restaurados bajo la gestión de Banacol corresponden principalmente a bosque denso bajo inundable y vegetación secundaria baja; seguidos por bosque ripario con vegetación secundaria y bosque fragmentado, zonas que hoy en día aportan a la protección de la fauna y la flora.

Adicionalmente,  trabajamos  de la mano de la autoridad ambiental Corpourabá en la reubicación de las especies avistadas que lo requieran, en el marco de un plan de trabajo conjunto para la caracterización y protección de la flora y fauna que se encuentra en nuestras áreas protegidas. El cuidado de la fauna se hace también tangible en Banacol, gracias al compromiso ambiental refrendado mediante nuestra certificación Rainforest Alliance.

Actualmente contamos con un área de conservación para la protección de las fuentes hídricas de 95,35 ha, lo que corresponde a un 16,69 % del total, y un área de conservación fuera de retiro de ríos de 475,78 ha, equivalente al 83,31 %. En 2019, se incrementó el área de conservación en 30,93 hectáreas, dando cumplimiento al retiro de 30 metros de los ríos principales.

Asimismo,  se lleva a cabo la capacitación permanente a los trabajadores en fincas sobre la protección y conservación de la fauna y la flora, de tal manera que estén alineados y puedan desarrollar su trabajo siempre bajo el respeto a los ecosistemas y el cuidado de los recursos naturales.

Banacol  mantiene y reafirma constantemente su compromiso medioambiental, a través de la implementación de buenas prácticas, el desarrollo y acompañamiento de iniciativas ambientales con las autoridades competentes, así como en la protección de los recursos de la mano de las comunidades.

Artículos relacionados